Dándonos cuenta o no, todos estamos registrados en decenas de Bases de Datos: como clientes de las empresas de servicios, como abonados al cable o como socios de una prepaga. Queriéndolo o no las Bases de datos figuran en nuestras vidas desde hace años, así que será mejor que nos vayamos amigando con ellas.
Este es un sitio destinado a todos aquellos que se vean en la necesidad de saciar sus inquietudes acerca de la creación y explotación de mismas.
Quienes alguna vez han intentado diseñar correctamente una, aunque sea pequeña, y luego poder plasmarla en un software como Microsoft Access, habrán notado cuan engorroso puede ser.
La idea no es desalentar la investigación ni el autoaprendizaje, sino todo lo contrario. La intención es que todos aquellos que se encuentren perdidos en la tarea, encuentren en este lugar la posibilidad de dejar sus dudas para que otros puedan ayudarlo. Cada uno con su aporte podrá permitir en avance de todos.
Del mismo modo encontrarán novedades, trucos, ejemplos y ejercicios que les permitirá seguir mejorando los que ya hayan logrado.
12.4.16
Ciclo de Vida de un Sistema de Base de Datos
El desarrollo de una Base de Datos atraviesa distintas etapas. Todo este proceso recibe el nombre de Ciclo de Vida.
Este concepto de ciclo de vida tiene su origen en el que se aplica a cualquier software.

Veamos entonces las diferencias cuando este ciclo de vida se refiere a una Base de datos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)